CAMPAÑA NACIONAL DE CIRUGIA DE REFLUJO GASTRO ESOFÁGICO
s/8.000
*Incluye IGV
Todo el mes de Junio 2023
Los Mejores Cirujanos Laparoscópicos Realizan Campaña de Operación de Cirugía de Vesicula Laparoscópica en Clínica San Borja.
¡Nuestro paquete incluye exámenes preoperatorios, Kit de Obsequio y si se opera el mismo día de la consulta el hisopado no tiene costo!
CAMPAÑA ORGANIZADA POR:
¿Conoces las Ventajas de la
Cirugia de Vesicula Laparoscópica?
La laparoscopia se conoce como cirugía mínimamente invasiva. Permite que el tiempo que una persona tiene que pasar hospitalizado sea más corto, una recuperación más rápida, menos dolor y cicatrices más pequeñas que con la cirugía tradicional (abierta).
Se realizan pequeñas incisiones.
Menor dolor para el paciente.
Mejor aspecto estético.
Menos riesgo de complicaciones.
CIRUGÍA DE VESICULA LAPAROSCÓPICA
TODO EL MES DE JUNIO DEL 2023
Costo de Cirugía
*No Incluye IGV
El Paquete Incluye
Medicamentos al 100%.
Hospitalización 01 Día.
Alimentación.
Sala de operaciones.
2 Control Post Operatorio (a los 10 dias de operado y al mes
Honorarios de Cirujanos y Anestesiólogo.
Honorarios de Cirujanos
Honorarios de Anestesiólogo.
Requisitos (No incluye)
Consulta Médica (s/. 50.00)
Exámenes de laboratorio preoperatorio (s/. 150.00)
Riesgo Cardiológico (s/. 100.00)
Ecografía Abdominal Actualizada (s/. 100.00)
Rx de Tórax (s/.70.00)
Perfil Hepático Actualizado. (s/. 70.00)
Amilasa (s/.30.00)
Lipasa (s/.30.00)
Medias Anti embólicas (s/.100.00)
PROCEDIMIENTO DE CPRE
TODO EL MES DE JUNIODEL 2023
Costo de Cpre
*No Incluye IGV
El Paquete Incluye
Alimentación y Medicamentos al 100%.
Honorario Gastroenterólogo y Anestesiólogo.
Equipo Duodenoscopio y Arco en C.
Equipo de Cauterización ERBE.
Control Post Operatorio.
Habitación compartida.
Hospitalización Ambulatoria. (01 Dia personas mayores de 60 años).
Requisitos (No incluye)
Consulta Médica (s/. 50.00)
Exámenes de laboratorio preoperatorio (s/. 150.00)
Riesgo Cardiológico (s/. 100.00)
Rx de Tórax (s/.70.00)
Perfil Hepático (s/. 70.00)
Amilasa (s/. 30.00)
Lipasa (s/. 30.00)
Medias Anti embolicas (s/. 100.00)
CUANDO SE PIDE LA COLANGIORESONANCIA
La Colangioresonancia magnética es una aplicación de la resonancia magnética para la visualización de los sistemas hepatobiliar y pancreático, abarcando al hígado, la vesícula biliar, los conductos biliares, el páncreas y los conductos pancreáticos.
Permite diagnosticar:
- Enfermedades del hígado, la vesicula biliar, los conductos biliares, el páncreas y los conductos pancreáticos, incluyendo tumores, cálculos, inflamación o infección.
- Pancreatitis
- Dolores abdominales inexplicables.
Si necesitas una colangioresonancia, con la orden del Doctor Julio Atencio Cruz accedes al descuento de colangio resonancia con contraste (s/500. el total de la colangio resonancia). Con la orden pueden dirigirse al instituto de salud Quiro´s con la finalidad de realizarse el estudio.
Colangioresonancia
(Con orden del Doctor Julio Atencio)
Comprometidos con tu Salud
PREGUNTAS FRECUENTES
La vesícula biliar es un pequeño órgano con forma de pera que se encuentra adherido a la superficie inferior del hígado y que sirve para almacenar y concentrar la bilis. La bilis se produce en el hígado y es transportada a través de pequeños conductos al duodeno (intestino delgado) y a la vesícula biliar. La vesícula vierte en el duodeno la bilis cuando ingerimos comida, en especial grasas, y sirve de “detergente” para que las podamos digerir.
- Cuando hay piedras en la vesícula que producen dolor al paciente en forma de cólicos, inflamación de la vesícula con o sin infección…
- En el momento que aparece ictericia (coloración amarillenta de la piel y mucosas debida a un aumento de la bilirrubina en sangre), habitualmente causada por una piedra que obstruye la vía biliar principal.
- Cuando se inflama la glándula pancreática (pancreatitis) por algún pequeño calculo enclavado en el conducto pancreático.
- Cuando aparece cáncer en la vesícula.
- La cirugía para quitar la vesícula es conocida como colecistectomía. Tradicionalmente existen dos formas para quitar la vesícula, una por vía abierta y la otra por vía mínimamente invasiva.
Existen varias opciones: laparoscopia tradicional, puerto único y mini-laparoscopia o cirugía laparoscópica usando mini-instrumentos. Consiste en realizar 3-4 incisiones en el abdomen de entre 3-10mm. Se introduce una óptica de 5mm y varios instrumentos para poder disecar y extraer la vesícula.
Durante la cirugía hay que cortar dos estructuras: el conducto cístico y la artería cística.
Tras su sección tan solo hay que separarla del hígado y extraerla por el orificio umbilical. El tamaño de la vesícula y sus piedras determinan el tamaño de la incisión umbilical para poderla extraer.