CAMPAÑA NACIONAL DE CIRUGIA DE FRACTURA DE TIBIA
Desde s/7.000
Incluye IGV
Todo el mes de Junio 2023
Contamos con especialistas, Cirujanos Traumatólogos, que llevan a cabo las intervenciones con total seguridad gracias a sus más de 15 años de experiencia en operaciones de este tipo.
CAMPAÑA ORGANIZADA POR:
¿Conoces las Ventajas de la
Cirugia de Fractura de Cadera o Femur?
La cirugía de fractura de cadera o fémur ofrece varias ventajas significativas para los pacientes. Algunas de las ventajas más destacadas incluyen:
Reducción del dolor.
Mejora de la movilidad.
Prevención de complicaciones.
Rehabilitación más efectiva.
CIRUGÍA DE FRACTURA DE CADERA O FEMUR
Cirugia de fractura de cadera o femur cementada
*Incluye IGV
Cirugia de fractura de cadera o femur bipolar
*Incluye IGV
Cirugia de fractura de cadera o femur clavo endomedular
*Incluye IGV
QUE INCLUYE EL PAQUETE DE CIRUGIA
¿Qué Incluye? | ¿Requisitos? (No Incluye) |
---|---|
Medicamentos 100%. | Consulta Médica (S/.50.00) |
Hospitalización | Examen Pre Operatorio (s/.150.00) |
Alimentación. | Riesgo Cardiológico (s/.100.00) |
Honorarios de Cirujanos y Anestesiólogo. | Rx de Tórax (s/.70.00) |
Cuidados Post Quirúrgicos. | Medias Antiembolicas (s/.100.00) |
Monitoreo en sala de operaciones y recuperación. | |
Protesis para la intervencion. |
CIRUGÍA DE FRACTURA DE CADERA O FEMUR CON PLACA
Fractura de cadera o femur con placa DSP
*Incluye IGV
Fractura de cadera o femur bipolar con placa LCP
*Incluye IGV
¿Cuando se indica la Cirugía de Fractura de Cadera o Femur?
La cirugía de fractura de cadera o fémur se indica en varios casos, principalmente cuando se considera que el tratamiento quirúrgico es necesario para lograr una correcta alineación de los huesos fracturados y promover una adecuada curación. Algunas situaciones en las que se puede recomendar la cirugía incluyen:
- Fracturas desplazadas.
- Fracturas intrarticulares.
- Fracturas en pacientes jóvenes y activos.
- Fracturas en pacientes de edad avanzada.
- Fracturas con compromiso vascular o nervioso.
PREGUNTAS FRECUENTES
La duración de la recuperación puede variar según la gravedad de la fractura y la salud general del paciente. En general, se espera que la recuperación inicial dure entre 6 y 12 semanas, pero la rehabilitación completa puede llevar varios meses.
La movilización después de la cirugía depende del tipo de fractura, el tipo de cirugía realizada y las recomendaciones del médico. En algunos casos, se puede permitir la movilización con ayuda de muletas o dispositivos de asistencia poco después de la cirugía. En otros casos, se puede requerir un período de inmovilización antes de comenzar la rehabilitación y el apoyo para caminar.
Las complicaciones pueden ocurrir en cualquier cirugía, y la cirugía de fractura de cadera o fémur no es una excepción. Algunas posibles complicaciones incluyen infección, trombosis venosa profunda, embolia pulmonar, problemas de cicatrización ósea y problemas con la prótesis (si se utiliza). Sin embargo, con una atención médica adecuada y una rehabilitación adecuada, el riesgo de complicaciones se puede minimizar.
Sí, la fisioterapia desempeña un papel crucial en la recuperación después de la cirugía de fractura de cadera o fémur. Un fisioterapeuta trabajará contigo para ayudarte a fortalecer los músculos, mejorar el rango de movimiento y recuperar la función normal de la cadera o el fémur. La fisioterapia es esencial para una recuperación exitosa y para ayudarte a volver a tus actividades diarias.
El tiempo para retomar las actividades normales puede variar según la gravedad de la fractura y la recuperación individual. En general, las actividades más intensas, como correr o practicar deportes de contacto, pueden requerir más tiempo antes de poder retomarlas. Es importante seguir las recomendaciones del médico y el fisioterapeuta en cuanto al retorno gradual a las actividades normales.